Recientemente dicho asambleísta se lamentó diciendo que en la nueva constitución “vamos a dar paso a la mariconada”. Esta afirmación además de violar la Constitución vigente Art. 23 numeral 3, viola el reglamento interno de la propia Asamblea Constituyente, Art. 67, numeral 3, que dice que se repudiará “cualquier actitud guiada por prejuicios relativos al origen, grupo étnico, religión, clase social, género, orientación sexual, edad, discapacidad y cualquier otra clase de discriminación".
La mañana de este jueves 29, la vicealcaldesa de Quito, Margarita Carranco, criticó duramente esta declaración pública de Rohón en momentos en que la capital de la República ha puesto en vigencia la Ordenanza 240 de inclusión a las minorías sexuales, basándose en el propio artículo 23 de la Constitución.
El seminario de derechos humanos y sindicales es un evento internacional al que el asambleísta en mención fue invitado a conferenciar. La sociedad debe preguntarse:
¿Cómo un asambleísta con comportamientos homofóbicos y discriminatorios puede hablar de derechos humanos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario